ISO 22000 Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria Uno de los requisitos que establece la norma ISO 22000 para garantizar la inocuidad de los alimentos, es llevar a cabo un Análisis de Peligros con el fin de establecer Puntos de Control Críticos a lo largo de toda la cadena de procesos. El sistema de Análisis […]
Resumen de la norma ISO 22000. Principales características
Norma ISO 22000 Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria La norma ISO 22000, de Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria, tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria durante las distintas fases de la cadena de suministro de los productos. Es decir, todo el procesos implicado desde el lugar de producción hasta que el alimento […]
Principios y fundamentos de la norma BRC
La norma BRC La norma BRC es un estándar mundial para la seguridad de los alimentos creado por el British Retalil Consortim (Consorcio Británico de Minoristas), organización a quien debe sus iniciales. Fue creada con la doble finalidad de, por un lado, asegurar el cumplimiento de los proveedores y, por otra parte, proporcionar a los […]
La importancia de la norma IFS para las empresas alimentarias
La seguridad alimentaria La norma IFS (International Food Standard) es un sistema de seguridad enfocado en los alimentos promovido por la asociación de distribuidores de Alemania, Francia e Italia. La IFS se origina por la necesidad de disponer de una norma común de calidad y seguridad alimentaria, como consecuencia de la creciente aparición de nuevos requisitos legales, así como por la globalización […]
El proceso de implementación de la ISO 22000 para los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria
La norma ISO 22000 para los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria La implantación de la norma ISO 22000 es, actualmente, uno de los principales objetivos de cualquier empresa relacionada de alguna forma con la cadena alimentaria por sus múltiples beneficios, entre los que destacan: ofrecer respuesta a los requisitos demandados tanto públicos como privados, aumentar la productividad y rentabilidad de las empresas o potenciar la gestión de […]
Proceso para implementar la norma ISO 22000 en tu empresa
Norma ISO 22000: 2005 La norma ISO 22000 de Inocuidad de los Alimentos, establece los requisitos que toda empresa que desee recibir esta certificación debe considerar para garantizar la inocuidad de sus productos y procesos. Cualquier empresa relacionada con el sector de la alimentación, de manera directa o indirecta, puede implementar un sistema de gestión […]
¿Deberían las empresas de la industria alimentario optar por la norma ISO 39001?
ISO 39001 Las organizaciones optan por adoptar el estándar ISO 39001 debido a que quieren conseguir una buena gestión de las incidencias que pueden darse respecto de la Seguridad Vial. En el sector de la alimentación gracias a la ISO–39001 pueden reducir al máximo posible las incidencias en el momento que transportan sus productos. El […]
ISO 39001. Por qué la necesita una empresa de la industria alimentaria
ISO 39001 Para que la gestión de incidencias tenga éxito, las industrias del sector alimentario, implantan en su organización el estándar ISO 39001. La norma ISO39001 es una norma vital para ayudar y facilitar la disminución del número de incidencias, accidentes y heridos graves debido a la realización de actividades relacionas con el tráfico, dentro […]
ISO 50001: ¿Puede la industria alimentaria ser más eficiente energéticamente?
ISO 50001 El entorno está cada día más globalizado, la implicación de las empresas del sector de la alimentación en la eficiencia energética, hace que gestionar los costos se traduzcan en un aspecto fundamental. Las empresas del sector alimentario, en los últimos años, están llevando a cabo nuevas tecnologías para promover la eficiencia energética. Actualmente, […]
ISO 17025: Imprescindible en las empresas alimentarias
ISO 17025 El estándar ISO 17025 “Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración” establece todos los requerimientos generales de calidad que deben reunir los laboratorios de ensayos y/o calibraciones. Los alimentos están sometidos continuamente a un rápido deterioro lo que genera importantes pérdidas económicas, además […]